
Estrés y Mente: Cómo cuidar tu equilibrio en tiempos de sobrecarga

02/09/2025
El ritmo de vida actual está marcado por la inmediatez, las altas demandas laborales y la constante exposición a estímulos digitales. Este escenario provoca que cada vez más personas experimenten estrés crónico, insomnio y fatiga mental.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), el estrés es considerado uno de los principales factores de riesgo para la salud en el siglo XXI, ya que afecta no solo al bienestar emocional, sino también al funcionamiento físico y cognitivo. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS,2021) señala que el insomnio y los trastornos de ansiedad son problemas cada vez más frecuentes en América Latina, afectando la productividad, la memoria y la calidad de vida.
En este contexto, resulta fundamental buscar herramientas que permitan mantener la mente clara, el cuerpo equilibrado y la energía vital en niveles óptimos.
¿Cómo cuidar la mente en el día a día?
- Practicar la desconexión digital: Reducir el tiempo frente a pantallas antes de dormir ayuda a mejorar la calidad del sueño.
- Realizar actividad física regular: El ejercicio contribuye a la liberación de endorfinas y al manejo del estrés.
- Mantener una alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas de calidad favorece la salud cerebral.
- Incorporar rutinas de descanso consciente: Técnicas como la meditación, la respiración profunda o el mindfulness son aliadas para reducir la ansiedad.
- Respetar las horas de sueño: Dormir entre 7 y 9 horas fortalece la memoria y regula el estado de ánimo.
Formulaciones que apoyan el bienestar mental
Además de los hábitos saludables, existen formulaciones que pueden ser un apoyo valioso para fortalecer la mente y manejar el estrés. En Firstmed contamos con alternativas respaldadas por la ciencia que permiten potenciar el bienestar cognitivo:
- Bioganda: Formulación personalizada a base de Ashwagandha, un adaptógeno natural que ayuda a regular los niveles de cortisol, disminuir la ansiedad y mejorar la concentración.
- Memory Plus: Esta fórmula está diseñada para impulsar tu rendimiento mental: mejora la comunicación entre neuronas, refuerza la memoria y la concentración, reduce el estrés y promueve una mayor claridad mental. Sus componentes, Picamilon, Lifecholine, Inositol, Oxiracetan, Bioganda (Ashwagandha), Pycnogenol y Jengibre, trabajan en conjunto para mantener tu cerebro activo, enfocado y en equilibrio.
- Dormilon M: Formulación creada para mejorar la calidad del descanso nocturno, combinando Bioganda (Ashwagandha fitosomada), Melatonina y MindCap (extracto de Skullcaps fitosomada). Esta sinergia ayuda a reducir el insomnio, promover la relajación y favorecer un sueño profundo y reparador, para que cada mañana despiertes renovado y con más energía.
Conclusión
Cuidar la salud mental no debe verse como un lujo, sino como una necesidad. Incorporar rutinas de autocuidado y apoyarse en alternativas seguras y personalizadas permite enfrentar los retos de la vida moderna con mayor equilibrio, energía y serenidad.
Bibliografía
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Estrés en el siglo XXI: un factor de riesgo creciente. https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2021). Trastornos del sueño y ansiedad en América Latina. https://www.paho.org/es/documentos/tiempos-estres-haz-lo-que-importa-guia-ilustrada
Salud MAPFRE. (2023). Ashwagandha: qué es y cuales son sus beneficios. MAPFRE. https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/herbolario/ashwagandha/
FORMULACIONES RELACIONADAS