
Vitamina C: ¿Qué es mejor para tu salud, Ácido Ascórbico o Ascorbato de Sodio?

26/09/2025
Cuando pensamos en vitamina C, solemos imaginar un solo nutriente. Pero en realidad, lo que consumimos bajo ese nombre puede presentarse en dos formas: ácido ascórbico o ascorbato de sodio. Ambas son vitamina C, aunque no se comportan igual en el organismo.
El ácido ascórbico es la presentación más común y accesible, presente en muchos suplementos y alimentos fortificados. El ascorbato de sodio, en cambio, es una forma neutra y más amable con el estómago, que además ofrece mayor estabilidad. Por eso se considera la alternativa más segura, especialmente en dosis elevadas o en personas con digestión sensible.
En este artículo descubrirás las diferencias entre ambas formas de vitamina C, sus beneficios y por qué el ascorbato de sodio es la mejor opción si buscas cuidar tu salud de manera efectiva y sin molestias digestivas.
Beneficios principales de la Vitamina C
La vitamina C participa en procesos vitales que influyen directamente en tu bienestar:
- Defensas más fuertes: Ayuda a tu cuerpo a responder mejor frente a resfriados e infecciones.
- Más energía: Favorece la absorción de hierro y combate el cansancio.
- Mejora digestiva: Protege el sistema digestivo y favorece su correcto funcionamiento.
- Cuidado de piel y articulaciones: Estimula la producción de colágeno, fundamental para la elasticidad de la piel y la resistencia de los tejidos.
- Recuperación rápida: Acelera la cicatrización y apoya la regeneración del cuerpo tras lesiones o esfuerzo físico.
Ácido Ascórbico vs. Ascorbato de Sodio: Diferencias claves
Ambas formas aportan vitamina C, pero se presentan de manera distinta y no tiene el mismo nivel de tolerancia digestiva:
Ácido Ascórbico: Es la forma más común y económica de vitamina C. Tiene un pH ácido, y en dosis muy altas puede generar molestias digestivas como acidez o irritación estomacal en algunas personas. Por eso se suele promover en dosis de alrededor de 7.5 g, que permiten aprovechas sus beneficios reduciendo el riesgo de incomodidad en el estómago.
Ascorbato de Sodio: También es vitamina C. Se obtiene al combinar ácido ascórbico con sodio, lo que neutraliza su acidez y da lugar a una forma “tamponada”. Esto significa que tiene un pH neutro, mucho más suave y amigable con el sistema digestivo, por lo que puede consumirse en dosis de 10 g, 15 g o 25 g.
Sus ventajas son:
- Mejor tolerancia digestiva
- Seguridad incluso en dosis elevadas
- Mayor estabilidad y absorción en el organismo
- Uso clínico confiable en suplementación oral e intravenosa
En resumen: Ambos son vitamina C, pero el ascorbato de sodio ofrece los mismos beneficios con menor riesgo de molestias digestivas.
Preguntas frecuentes sobre la Vitamina C
¿Cuál es la mejor forma de vitamina C para el estómago sensible?
Si tienes el estómago delicado, la mejor opción es el ascorbato de sodio. A diferencia de otras formas, su pH neutro evita la acidez y reduce el riesgo de irritación, incluso en personas con una digestión más sensible.
¿La vitamina C ayuda a mejorar la piel?
Sí. Estimula la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel, ayuda a prevenir arrugas y favorece la cicatrización.
¿Tomar vitamina C realmente refuerza las defensas?
Correcto. Contribuye a que el sistema inmune responda mejor, reduciendo la frecuencia y duración de resfriados.
¿La vitamina C da energía?
De manera indirecta, sí. Al mejorar la absorción de hierro y combatir el cansancio, ayuda a sentirte con más vitalidad.
¿Cuál es la dosis recomendada de vitamina C?
Varía según cada persona y necesidad. Lo importante es elegir una forma segura y bien tolerada, como el ascorbato de sodio.
Vitamina C en Firstmed: Hecha para cuidarte de verdad
En Firstmed, nuestra Vitamina C está formulada con Ascorbato de Sodio, lo que garantiza:
- Una suplementación segura y eficaz
- Mejor tolerancia digestiva, ideal incluso para estómagos sensibles.
- Una alta biodisponibilidad, lo que permite que tu cuerpo la absorba y aproveche al máximo.
Además, la encuentras en viales de 10 g, 15 g y 25 g, pensados para adaptarse a diferentes necesidades y tratamientos. Así, disfrutas de todos los beneficios de la vitamina C sin preocuparte por la acidez ni las molestias digestivas.
Conclusión
La vitamina C es un aliado clave para tu bienestar. Elegir la forma adecuada marca la diferencia: con el ascorbato de sodio puedes tener más energía, defensas fuertes, buena digestión y una piel saludable.
Si buscas una suplementación práctica y efectiva, esta es la opción que realmente cuida de ti.
Bibliografía
Abundance & Health. (s.f.). ¿Qué tipo de suplemento de vitamina C es mejor? Recuperado el 19 de septiembre de 2025, de https://www.abundanceandhealth.es/es/blog/post/133-que-tipo-de-suplemento-de-vitamina-c-es-mejor-dr-levy-doctor-en-medicina
Castillo-Velarde, T., Robles-Montesinos, M., & Paredes-Díaz, M. (2019). Vitamina C en la salud y en la enfermedad. Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, 32(4), 190–196. https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312019000400014
Instituto Linus Pauling, Universidad Estatal de Oregón. (2022a). Vitamina C. LPI Micronutrient Information Center. Recuperado de https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-C
Instituto Linus Pauling, Universidad Estatal de Oregón. (2022b). Formas suplementarias de vitamina C. LPI Micronutrient Information Center. Recuperado de https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-C/formas-suplementarias
National Institutes of Health, Oficina de Suplementos Dietéticos. (2022). Vitamina C - Datos en español. Recuperado de https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
FORMULACIONES RELACIONADAS